Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
Por otro lado, si buscas un generador de códigos qr ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe
En esta temporada de Chiles en Nogada, queremos invitarte a que te deleites con nuestra especialidad culinaria, el emblemático platillo mexicano que combina
los sabores más auténticos de la temporada. Visita los mejores chiles en Nogada en Puebla con un gran sabor, además de un ambiente acogedor y lleno de tradición.
Nuestros chefs expertos han perfeccionado cada detalle de esta delicia,
desde la selección de los chiles frescos hasta la cuidadosa preparación de la nogada y la exquisita presentación en el plato.
Te invitamos a probar esta joya gastronómica que celebra los sabores de Puebla, México.
Si estás buscando productos para sublimación de excelente calidad, te recomendamos a uno de los mejores distrbuidores de productos para sublimar en México, Color Make.
Cuentan con una amplia variedad de productos como son: tazas para sublimar, plumas, mochilas, rompecabezas, termos, botellas y mucho más. Además de sublimación también tienen productos para otras técnicas de transferencia de imágenes como son: DTF, Vinil Textil, Grabado Láser y Transfer.
a
Cursos
Investigación criminal de delitos económicos y auditoría forense
Temario
• Fraude ocupacional vs. crimen organizado. Puntos de contacto y diferencias
• ¿Cómo operan las mafias modernas? Desde las estructuras jerárquicas hasta las “redes de negocios”
• Vulnerabilidades de los Estados y organizaciones frente al accionar criminal internacional
• ¿Por dónde comenzar? Establecimiento de un plan antifraude integral:
o Definición de conductas esperadas y responsabilidades esperadas. Cómo establecer un Código de Conducta que realmente funcione
o Canales de denuncia y otros mecanismos para la detección de irregularidades. El rol de los terceros y dependientes de las organizaciones en la detección de fraudes
o La gestión investigativa:
Quién, cómo y cuándo da inicio a una investigación
Cómo integrar el equipo investigador
Estrategia de investigación
Evaluación de resultados y acciones correctivas
• Investigación de delitos económicos
o Elementos en la configuración de delitos económicos: autor, beneficio, ardid, daño, víctima. Diferencias con la configuración de delitos contra las personas
o El inicio de la investigación:
Información inicial. Entrevista con denunciantes
Objetivos de la investigación
Plazos y costos tentativos
o Estrategias de investigación. Factores a considerar:
Legalidad y calidad de la evidencia a obtener. La cadena de custodia
Costos, plazos y riesgos involucrados
o Procedimientos típicos de investigación de delitos económicos:
Entrevistas e interrogatorios
Agentes encubiertos
Cámaras y grabadoras ocultas
Escuchas telefónicas e intercepción de mensajes de correo y otros
Seguimientos
o Procedimientos específicos de investigación del lavado de activos:
Actuación del front office y el oficial de cumplimiento ante el accionar sospechoso
Criterios para el debido reporte: análisis de redes, datos no financieros y presentación en formato gráfico
Investigación del “pitufeo”
Stress – testing
Rastreo de la ruta del dinero. Procedimientos complementarios de investigación
o Interpretación de resultados. Gráficos de investigación
Vínculos
Circulación
Eventos
Transacciones
• Integración de auditores forenses en el equipo de investigación
o Examen de registros e imputaciones contables por los auditores forenses
o Análisis de procesos administrativos
o Entrevistas e indagaciones. Técnicas
o Establecimiento de responsabilidades y posibles autorías
o Asistencia del auditor forense para configurar un accionar doloso en transacciones administrativas
• Evaluación legal de la evidencia de investigación
o Grados de persuasión en base a confiabilidad de la fuente y calidad de la evidencia
o Evidencia circunstancial vs. evidencia concluyente
o Encuadramiento de la operatoria detectada dentro de tipos penales
o Otras implicancias legales de los fraudes. Responsabilidades:
Comerciales y societarias
Civiles
Laborales
• Casos prácticos de ejercitación:
o El caso Madoff y los esquemas piramidales
o Infiltración de la mafia dentro de las organizaciones. El caso Telecom Italia
o Corrupción en el gobierno: el caso Fujimori
• Conclusiones finales
Autoevaluación de riesgos y controles

Módulo I – Nacimiento del CSA y Conceptos Básicos. Conceptos de riesgo: riesgo inherente, residual, tratado. Riesgo estratégico vs. Riesgo operacional
Módulo II - Evaluación de la Cultura Organizacional. Dinámica de equipos y habilidades de resolución de problemas en el CSA
Módulo III – Formatos de Auto-Evaluación de Riesgo y Control
Módulo IV – Marcos de Control . COSO, CoCo, COSO – ERM, Cobit , Basilea II y Norma australiano – neozelandesa 4360/1999
- Módulo V - Desarrollo de los talleres CSA: nivel estratégico, de procesos y de tecnología informática
- Módulo VI - La cuestión tecnológica: uso de software de votación anónima y matrices de riesgo en CSA
Módulo VII – Reporte de Proceso de Control Self-Assessment
Módulo VIII - El día después de los talleres: planes y presupuestos basados en riesgos. Medición de los beneficios del programa CSA. CSA en el tablero de comando corporativo
Módulo IX– Mercadeo e Implementación de Programa CSA
Módulo X– Destrezas necesarias para el Facilitador CSA
Módulo XI – Casos prácticos de integración:
- Banco
- Entidad gubernamental
- Empresa manufacturera